lunes, 1 de diciembre de 2014

Unidad 5 Presentaciones Electrónicas

CONTENIDO

  • INTRODUCCIÓN
  • OPERACIÓN DEL AMBIENTE
  • PLANTILLAS
  • CUADROS DE TEXTO
  • OBJETOS GRÁFICOS
  • TRANSICIONES
TEMA INTEGRADOR
MATERIALES PARA PRESENTACIONES ORALES
Los mecanismos más utilizados habían sido las transparencias proyectables, principalmente las diapositivas de 35 milímetros y las hojas de acetato, en donde usualmente se condensaba la información más importante del tema presentado. Estas transparencias han sido sustituidas por software de presentaciones electrónicas, el cual facilita el diseño de las diferentes páginas o láminas a ser mostradas al público.

INTRODUCCIÓN
El software para presentaciones electrónicas permite elaborar material audiovisual a fin  de apoyar exposiciones orales y facilitar al espectador la compresión del tema, así como para diseñar presentaciones autónomas destinadas a informar al público de un tema o promover algún artículo(una especie de videoclips sencillos). En general, este tipo de herramientas incluyen facilidades para capturar texto y darle formato, insertar y editar imágenes, y controlar cómo serán mostrados los diversos elementos.
OPERACIÓN DEL AMBIENTE
tras iniciar sesión, y seleccionar presentación en blanco, aparece el ambiente de trabajo donde se elabora cada lámina (en ingles Slide) y se diseña la presentación (en ingles Slide show).
El ambiente integra tres partes principales: el área de diseño de la lámina, la lista( esquema) de láminas y las barras de herramientas con opciones para diseñar tanto láminas como presentación. Cada vez que se inserta una lámina, ésta aparece representada dentro dela lista de láminas (sección de esquema). esta sección también  muestra el texto principal añadido a las láminas.
PLANTILLAS
Cada lámina se elabora insertando los elementos(textos, Gráficos u objetos) uno a uno. las láminas en blanco suelen iniciar con un diseño predeterminado o plantilla. Para insertar una nueva lámina elige la opción Nueva diapositiva (que suele encontrarse en el menú Insertar).
























CUADROS DE TEXTO
Un cuadro de texto es un editor donde se escribe y corrige el texto que aparecerá en la lámina.Su operación es muy sencilla: 
  • Para tener acceso al cuadro editor haz clic en el área marcada en la plantilla o utiliza el mouse para insertar un nuevo cuadro.
  • Escribe el texto utilizando el teclado. Cada letra aparece en el lugar indicado por el cursor de escritura (una barra vertical parpadeante).
 























OBJETOS GRÁFICOS
Un objeto gráfico es una ilustración o figura que aparece dentro de una lámina. Hay tres formas para insertarlos.
  • Se suele proporcionar una colección de ilustraciones (imágenes prediseñadas o Clip art) con el software. Para tener acceso a la galería de imágenes haz clic en el área indicada en la plantilla o utiliza el mouse para insertar una imagen nueva. En cuanto se abre la ventana de la galería puedes escribir alguna palabra clave en el buscador para observar las imágenes disponibles. Selecciona con el mouse la imagen  que te guste.
  • Para insertar una fotografía, o figura almacenada en archivo, selecciona la opción Imagen (generalmente en el menú Insertar) y aparecerá una caja de diálogo donde se selecciona el archivo(*.bmp,*.gif,*.jpg, etc.) que contiene la imagen deseada.
















TRANSICIONES 
Una transición es el efectivo visual con el que se pasa de una lámina a la siguiente durante la presentación. este puede ser un efecto de mosaicos, un desvanecimiento, o un desplazamiento, entre otros. La transición predeterminada es manual y directa. Ésta puede cambiarse si se utiliza opción Transición de diapositiva de los menús Presentación o Animaciones.



















No hay comentarios:

Publicar un comentario