martes, 2 de diciembre de 2014

Unidad 10 Correo electrónico

CONTENIDO

  • INTRODUCCIÓN
  • DIRECCIÓN DE CORREO
  • USO DEL LECTOR DE CORREO ELECTRÓNICO
  • EMOTICONES
  • ARCHIVOS ADJUNTOS
TEMA INTEGRADOR
CORREO ELECTRÓNICO
La intención comunicativa de un correo electrónico es entrar en contacto o mantener el contacto con la persona a la que se dirige el mensaje, ya sea para informarles de algo, para expresarle nuestros pensamientos o sentimientos, o simplemente para mantener viva la relación con ella
Por lo general los mensajes electrónicos son breves, aunque pueden llegar a ser muy extensos, sobre todos si se envían (o reenvían) mensajes recibidos previamente o si se anexa algún archivo con información adicional.El correo electrónico es una forma moderna de estar en contacto continuo y rápido con las personas que queremos. Con este medio se eliminan el papel y el sobre de las cartas, las estampillas, tener que ir a la oficina postal  para depositar la carta, esperar que le llegue al destinatario, esperar que nos responda y que nos llegue la carta de regreso: Desde el escritorio de casa o de la escuela se mandan los correos, y ahí mismo se reciebn, sin más costo que el que está uno cubriendo por estar conectados a Internet.
INTRODUCCIÓN
El correo electrónico, o e-mail, es un servicio que permite el intercambio de mensajes escritos entre dos personas sin necesidad de que ambas estén conectadas a la red al mismo tiempo. El usuario de correo electronico tiene asignada una cuenta en alguna computadora de Internet, esto es, un permiso para utilizar un espacio de disco duro (en esa computadora), mismo que actúa como buzón electrónico.
DIRECCIÓN DE CORREO

La clave (o nombre de la cuenta), junto con el nombre de la computadora, forman una dirección electrónica; por ejemplo, en la dirección jperez@gmail.com, jperez es la clave asignada para el usuario y gmail.com una computador de la empresa Google donde serán guardados los mensajes de reciba. Ambas partes aparecen separadas mediante el símbolo @, conocido en México como arroba (o atsign en inglés). Junto con su clave, cada usuario requiere una contraseña (en inglés password) que necesita para recuperar sus mensajes.
 









USO DEL LECTOR DE CORREO ELECTRÓNICO
Para poder utilizar este servicio se necesita, además de la conexión a Internet, obtener una cuenta (clave) de correo electrónico y el programa lector de e-mail. El proveedor proporcionará un espacio donde almacenar los mensajes recibidos, y el servicio de envío a otros usuarios. El programa lector recupera los mensajes almacenados y los presenta al usuario.Los lectores de correo varían un poco entre sí,  sin embargo los elementos más importantes permanecen constantes 


EMOTICONES
Durante la conversación frente a frente, las palabras sueles ser acompañadas de gestos, entonaciones y ademanes que enriquecen las intenciones de los hablantes. Sin embargo, esta ventaja no está presente en el correo electrónico, que limita la intención de los hablantes al significado estricto de las palabras escritas. Para llevar un poco de la comunicación no verbal al correo electrónico se idearon los emoticones, o caritas sonrientes, secuencias de símbolos que simulan los diferentes estados de ánimo expresados por una carita y se colocan junto al comentario recién escrito (para reconocerla basta inclinar la cabeza hacia la izquierda).
ARCHIVOS ADJUNTOS

El servicio de correo electrónico trabaja como mensajes de texto, sin embrago puede ser utilizado para enviar archivos complejos como dibujos, fotos, documentos, etc. Estos archivos son codificados como texto que pueda ser transmitidos por los servidores de correo y se envían adjuntos al mensajes principal.
























No hay comentarios:

Publicar un comentario