lunes, 1 de diciembre de 2014

Unidad 3 Procesamiento de Textos

CONTENIDO

  • INTRODUCCIÓN 
  • OPERACIÓN DEL AMBIENTE
  • MANEJO DEL ÁREA DE TRABAJO
  • CARACTERES OCULTOS
  • BÚSQUEDA Y SUSTITUCIÓN DE DATOS
  • MANEJO DE BLOQUES DE TEXTO
  • FORMATO DEL DOCUMENTO
  • IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS
INTRODUCCIÓN 
El procesador de textos es una herramienta de software que permite a la computadora trabajar como máquina de escribir: permite capturar el texto con el teclado y editarlo directamente sobre la pantalla.

OPERACIÓN DEL AMBIENTE
UN PROCESADOR DE TEXTOS BASADO EN INTERFAZ GRÁFICA SUELES SER MUY SENCILLO DE OPERAR. AL INICIAR LA SESIÓN APARECE EL AMBIENTE DE TRABAJO DONDE SE ELABORA EL DOCUMENTO Y SE LE DA LA PRESENTACIÓN DESEADA.


MANEJO DEL ÁREA DE TRABAJO


El editor de textos es la zona del procesador donde se escriben y corrigen los textos, se caracteriza por mostrar una página en blanco donde deberán escribirse los documentos.

CARACTERES OCULTOS

Al escribirse usamos tres teclas que, aunque no producen símbolo visible, ayudan a dar forma a nuestro texto. La barra espaciadora sirve para separar palabras, el retorno de carro (enter) permite separar párrafos, y el tabulador se utiliza para sangrar párrafos o hacer tablas. Al oprimir cualquiera de estas teclas, el procesador inserta un cáracter oculto en el texto.


BÚSQUEDA Y SUSTITUCIÓN DE DATOS
  Para buscar (o reemplazar) cierta palabra dentro del texto, localiza la opción Buscar o Reemplazar (a menudo está en el menú Edición), y escribe la palabra deseada en la caja de diálogo que aparece.





MANEJO DE BLOQUES DE TEXTO 
Un bloque de texto es un pequeño grupo de palabras contiguas que se seleccionan con respecto al resto del texto (las palabras seleccionadas aparecen con fondo oscuro), esto permite aplicar los cambios de formato todas las palabras dentro del bloque. Una vez delimitado el bloque es posible copiar el texto, moverlo o borrarlo (cortarlo), usando las opciones copiar, cortar y pegar del menú Edición.

FORMATO DEL DOCUMENTO

Formato de las letras 
Tipografía
El procesador de textos ofrece varios tipos de letra o fuentes tipográficas (en inglés fonts) para mejorar la apariencia  del documento. 
Tamaño 
El tamaño de las letras se mide en puntos. A mejor puntuaje, menor tamaño.
Aspecto
El aspecto de la letra permite destacar su importancia dentro del texto. Las características tipográficas más comunes se muestran a la derecha 

Formato de los párrafos 
Alineación 
Al hacer clic en algunos de estos botones es posible cambiar la alineación horizontal de uno o varios párrafos. Los botones representan alineación izquierda, centrada, derecha y justificada, respectivamente.

 
Columnas
Para ello basta seleccionar el texto y emplear la opción Columnas (generalmente localizada en el menú Formato), indicando el número de columnas deseadas.
Tablas
Una tabla es un grupo de datos acomodados en filas y columnas. Para crear una tabla basta hacer clic en el botón, con lo cuál aparecerá una retícula donde deben seleccionarse tanto el número de renglones (filas) como el de columnas.
Imágenes
muchos procesadores de texto permiten combinar imágenes con el texto. selecciona la opción Imagen (generalmente se encuentra en el menú Insertar) y aparecerá una caja de diálogo donde se selecciona el archivo (*.bmp,*gif,*.jpg, etc.) que contiene la imagen deseada.
MARCOS Y BORDES
Un marco (frame) es un área rectangular que se sobrepone sobre la zona normal de la página y puede usarse para incluir texto o imagen. El borde sirve para resaltar el marco, una tabla o un párrafo. Puede ser sencillo, con sombra o con el fondo coloreado






IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS 
DISEÑO DE LA PÁGINA
Para modificar el tamaño de los márgenes se elige Márgenes y se introduce el ancho de éstos (medido desde el borde del papel) izquierdo, derecho, superior e inferior.
ENCABEZADO Y PIES DE PÁGINAS
Un encabezado es un pequeño texto que aparece arriba del margen superior de cada página del documento.Por el contrario, un pie de página es un texto breve que aparece abajo del margen superior. 




















IMPRESIÓN
Antes de imprimir hay que determinar las características de la impresión (calidad, número de copias, etc.) ;éstas varían según la impresora usada y se establecen con la opción Especificar impresora del menú Archivo. También se pueden imprimir múltiples copias e incluir algunas otras características con la opción Imprimir del menú Archivo.













No hay comentarios:

Publicar un comentario