- Tecnología e información
- Cuantificación de la información
- Estructura de las computadoras
- Unidad central de Procesamiento
- Dispositivos de entrada
- Dispositivos de salida
- Memoria
LA TECNOLOGÍA QUE NOS RODEA
La computadora, primer actor de este progreso, salió de los laboratorios de investigación, pasó por los centros de computo y llegó hasta nuestras casa. Paradójicamente, al empequeñecer, ha logrado abarcarlo casi todo. La computadora no solo esta presente en la popular terminal de Internet o en el habitual equipo de escritorio, si no que también la encontramos en la lineas de producción de las fabricas o abordo de los vehículos espaciales, en los sistemas de control de los aviones y al interior de los teléfonos celulares, incluso está incorporada en electrodomésticos como el horno de microondas, la máquina de coser o el reproductor de MP3, y por supuesto, en todos los dispositivos de cómputo móvil.
![]() |
computadora |
El cómputo móvil, una tecnología especializada en dispositivos digitales portátiles que no requieren conexión mecánica fija para la transferencia de información, esta transformando rápidamente nuestra vida, la cual empieza a ser impensable sin ellos. Tales dispositivos suelen ofrecer al usuario contenido multimedia(audio, vídeo, texto) conexión continua a Internet, servicio de comunicación Interpersonal(voz o texto) y software de cómputo personal, tales como reloj, agenda, directorio, calendario, calculadora, juegos, diccionarios, etcétera.
CUANTIFICACION DE LA INFORMACIÓN
El bit es la mínima cantidad de información y solo puede tomar valores de 0 o 1.
El byte es uin grupo de ocho bits y generalmente se utiliza para representar una letra o símbolo.
a)
|
0
|
1
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
1
|
=>
|
A
|
b)
|
0
|
1
|
0
|
0
|
0
|
0
|
1
|
0
|
=>
|
B
|
c)
|
0
|
1
|
0
|
0
|
0
|
0
|
1
|
1
|
=>
|
C
|
d)
|
0
|
1
|
0
|
0
|
0
|
1
|
0
|
0
|
=>
|
D
|
ESTRUCTURA DE LAS COMPUTADORAS
El hardware incluye dispositivos y componentes electrónicos, electromecánicos u optoelectrónicos, que se encargan de captar de captar, emitir, almacenar o transformar datos, y suelen presentarse como cuatro bloques independientes con diferente función que se activan según indique el software. | |||
UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilahYLqmSMzm2zj0ER2_C2OcknPKdNQEXKXvFh4ZZx_MVnhRoFurp37rSbTGLy3nFeaPpTIsGWfVUb-56tFS55zUHdHUSNV7W7CuyrDG2otPDy64lx_Ih5VHqEaFbTBZM_BxF-SnAsCQ4/s640/unidad+central+del+proceso+%2528brandon%2528%2529.jpg)
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Los PERIFÉRICOS DE ENTRADA permiten al usuario, o a otro sistema de cómputo, enviar información hacia la computadora.
DISPOSITIVOS DE SALIDA
Los resultados que se obtienen durante los procesos efectuados por la CPU se envian al usuario, o a otros sistemas de cómputo, por medio de los PERIFÉRICOS DE SALIDA.
MEMORIA
La MEMORIA es la parte de una computadora que permite el almacenamiento de datos e instrucciones y se clasifica en memoria primaria y memoria secundaria.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEho9PMTGEXL7bN09o6NfolbQBtssxjnJ4cr1UQRMHxVAmWtxTIubME9IgDgEKr6O1XqvPdBWXOgtFpcfDtkfeDMveGV9NtEUnxNtTdvmwMfYcl2qLa-Vv7KrWWKWiHfZVFuAFiQ9KvK43M/s640/Memoria.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario